MARÍA PRESERVADA DE TODO PECADO DESDE SU CONCEPCIÓN
En la festividad de uno de los Dogmas más grandes de nuestra Iglesia
volvemos con un nuevo capítulo de esta sección Signos de Fe dedicado al misterio de la Inmaculada
Concepción de la Santísima Virgen.
No es hasta el 8 de diciembre de
1854 cuando en la “Bula Ineffabilis Deus” el Papa Pío IX proclama que la
Santísima Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de culpa
original desde el primer instante de su concepción, por singular
privilegio y gracia de Dios Omnipotente, en atención a los méritos de
Cristo-Jesús, Salvador del género humano. Esto ha sido revelado por Dios y
por tanto debe ser firme y constantemente creído por todos los fieles.
Hay tres argumentos bíblicos que muestran este dogma:
1. La Santidad absoluta de Dios.
2. Las figuras del Antiguo Testamento referidas a María.
3. El saludo del ángel Gabriel, el día de la Anunciación.
Sabemos
como Dios dijo al demonio cuando tentó a Eva que se presentaba en forma
de serpiente: “Pondré enemistad entre ti y la mujer, entre tu linaje y
el suyo. Ella te aplastará la cabeza y tú le acecharás el talón". (Gn 3,
15).
El salmo 44 ya nombra a una Reina terrenal que en el Evangelio
nos hace entender que es la Virgen María, el salmo dice: “De pie a tu
derecha está la reina, enjoyada con oro de Ofir. Hijas de reyes salen a
tu encuentro, de pie a tu derecha está la reina, enjoyada con oro de
Ofir. Escucha, hija, mira: inclina el oído, olvida a tu pueblo y la casa
paterna, prendado está el rey de tu belleza; póstrate ante él, que él
es tu Señor. Las traen entre alegría y algazara, van entrando en el palacio real.”
Y
ya este Salmo desemboca en el maravilloso misterio de la Encarnación
del Verbo Divino, que es escrito por los evangelistas y nos hace ver
como por medio del Espíritu Santo y sin conocer María varón es
engendrado el Salvador del Mundo. Tanto en la festividad de la
Inmaculada como en la de Asunción es recitado este pasaje evangélico que
se hace más famoso según San Lucas.
Y concluyo con el escrito de San
Juan en el Apocalipsis donde en una de sus visiones se muestra la
Santísima Virgen concretamente en el capítulo 12 y expresado de esta
manera: “Una gran señal apareció en el cielo: una mujer vestida de sol,
la luna bajo sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas.
Está encinta y grita al sufrir los dolores del parto y los tormentos de
dar a luz.”
Con estos relatos y muchísimos más estudios que son
imposibles comentar todos, la Santa Sede decide en 1854 proclamar el Dogma de la Inmaculada ya que se venía venerando desde siglos atrás y no
podemos olvidar que la Inmaculada fue nombrada Patrona de España por
el Papa Clemente XIII, mediante la bula “Quantum Ornamenti”, de fecha 25
de diciembre de 1760, que había solicitada por el rey Carlos III, como
otros reyes españoles habían hecho repetidamente.
Juan Jesús Pavón Bueno
Foto: Inmaculada Concepción - La Colosal de Bartolomé E. Murillo (h. 1650)